WhatsApp se reinventa con una función de traducción automática que conecta culturas
En un mundo donde la comunicación se ha vuelto esencial, WhatsApp da un paso al frente. Antes, mantener el contacto con amigos, familia y colegas en diferentes rincones del planeta podía ser un verdadero desafío. Pero gracias a estas aplicaciones de mensajería, ahora resulta más fácil que nunca. Sin embargo, ¿qué pasa cuando tus interlocutores no hablan inglés? Copiar y pegar textos en traductores externos era un auténtico dolor de cabeza.
La nueva herramienta que simplifica nuestras charlas
Aquí es donde entra en juego la nueva función de traducción automática que WhatsApp acaba de anunciar para Android e iOS. Imagina esto: estás chateando y simplemente manteniendo pulsado el mensaje que quieres traducir, ¡listo! La traducción aparece al instante. Este avance no solo facilita la comunicación individual; también funcionará en chats grupales y actualizaciones de canales.
Privacidad garantizada y múltiples idiomas a tu disposición
Y lo mejor de todo es que esta magia sucede directamente en tu dispositivo, asegurando que tu privacidad permanezca intacta. WhatsApp confirma que empezará a implementar esta función desde hoy mismo. Para los usuarios de Android, estarán disponibles seis idiomas: árabe, inglés, hindi, portugués, ruso y español. Los afortunados usuarios de iOS disfrutarán aún más con soporte para más de 19 lenguas. Y esto no queda aquí; la idea es ampliar el número de idiomas admitidos con el tiempo.
No olvidemos también las otras novedades en beta como silenciar las notificaciones de llamadas para grupos; algo similar a lo que ya ofrece Slack. WhatsApp está dejando claro que quiere ser mucho más que solo una app de mensajes; está evolucionando para convertirse en una herramienta versátil para comunicarnos sin barreras.